Análisis de Personajes:
Wanda Maximoff
Desde su debut en Avengers: Age of Ultron hasta su increíble transformación en Doctor Strange in the Multiverse of Madness, Wanda Maximoff ha tenido uno de los desarrollos más complejos y emocionales del Universo Cinematográfico de Marvel. Su viaje la ha llevado de ser una joven vengativa a una poderosa hechicera capaz de alterar la realidad. Analicemos su evolución y qué la hace uno de los personajes más fascinantes del UCM.
Los inicios: Trauma y pérdida
Wanda es presentada como una joven Sokoviana con habilidades telequinéticas y de manipulación mental, obtenidas a través de los experimentos de HYDRA con la Gema de la Mente. Su motivación inicial era la venganza contra Tony Stark, a quien culpaba de la muerte de sus padres debido a las armas de Industrias Stark. Sin embargo, al darse cuenta del peligro que representaba Ultron, decide unirse a los Vengadores. El sacrificio de su hermano Pietro Maximoff en Age of Ultron es el primer gran golpe emocional en su historia. Este evento la impulsa a encontrar un nuevo propósito entre los héroes, pero su dolor no hace más que acumularse.
La tragedia y el despertar de su verdadero poder
En Captain America: Civil War, Wanda experimenta otro golpe destructor cuando, debido a un accidente durante una misión en Lagos, mueren personas inocentes. Este evento refuerza el miedo de la sociedad hacia sus habilidades, llevándola a una crisis de identidad. Su relación con Vision se fortalece en este período, convirtiéndose en su refugio emocional. En Avengers: Infinity War, Wanda enfrenta la decisión más dolorosa de su vida: destruir la Gema de la Mente y con ello a Vision para evitar que Thanos la obtenga. Su sacrificio es en vano cuando el Titán Loco usa la Gema del Tiempo para revertir su acción y asesinar a Vision frente a sus ojos. Tras el chasquido de Thanos, desaparece junto con la mitad del universo. Cuando regresa en Avengers: Endgame, muestra un nivel de poder impresionante al enfrentarse a Thanos con una furia descontrolada, demostrando que su potencial va mucho más allá de lo que se creía hasta entonces.
WandaVision: El nacimiento de la Bruja Escarlata
La serie WandaVision es un punto de cambio muy importante para el personaje. Su duelo por la muerte de Vision la lleva a crear una realidad alternativa en Westview, donde puede vivir la vida que le fue arrebatada. Sin embargo, esta ilusión tiene un costo, ya que mantiene a toda una ciudad bajo su control involuntario. Aquí es donde se revela su verdadera identidad como la Bruja Escarlata, un ser de magia caótica profetizado en el Darkhold como alguien con el poder de destruir el universo. Agatha Harkness, otra poderosa bruja, le advierte que su magia es más fuerte que la del Hechicero Supremo. Al final, Wanda libera a los habitantes de Westview y acepta su destino, pero no sin antes perder a Vision y a sus hijos ficticios, lo que deja una semilla de desesperación en su interior.
El descenso a la oscuridad: Doctor Strange in the Multiverse of Madness
En la película de 2022, vemos a Wanda completamente consumida por el Darkhold y su deseo de recuperar a sus hijos. Su evolución la lleva al papel de villana, dispuesta a destruir todo a su paso con tal de alcanzar su objetivo. Se enfrenta a Doctor Strange, los Illuminati y América Chávez, demostrando que su poder no tiene rival. Sin embargo, su momento de redención llega cuando se enfrenta a una versión de sus hijos en otro universo, quienes la ven como un monstruo. Este impacto emocional la lleva a destruir el Darkhold en todos los universos y aparentemente sacrificarse para evitar que otros caigan en su mismo camino.
Conclusión: ¿El fin de Wanda Maximoff?
A pesar de su supuesta muerte, el destino de Wanda sigue siendo inseguro. Su historia ha demostrado que es un personaje trágico, poderoso y profundamente humano. Con la expansión del multiverso, es casi seguro que la volveremos a ver en otras entregas. Wanda Maximoff muestra el poder de la narrativa en el UCM: un personaje que pasó de ser una joven rota por la pérdida a un ser supremamente poderoso capaz de reescribir la realidad.
me encanta como wanda apareció junto a los vengadores y en eso entonces no le daba tanta importancia a ese personaje pero luego ya con endgame me empiezo a dar cuenta de que es un personaje muy poderoso
ResponderBorrarTristemente no me he visto WandaVision pero esto me impulsa vérmela
ResponderBorrarMe encanto como redactaste todo y como utilizaste un leguaje entendible
ResponderBorrarDe las cosas que mas recuerdo de Wanda es cuando se mete en la mente de Tony Stark, de su aparición en Avengers Endgame y de su lucha con ultron donde muere su hermano Pietro Maximoff
ResponderBorrar